Domingo, 21 Mayo, 2023 - 11:17

Together with students of the new Master in Practice and Theory in Contemporary Arts and Culture at the UPV/EHU and Azkuna Zentroa, we have worked on the contents of a Time Capsule that will remain sealed for a thousand years.
It contains artefacts of the present, selected by Xabier Barrutia Abalia, Miren Bayona, Ekain, Paula Cárcamo Carrera, Victor Díez Bildosola, Juanita Puñales, Sabin Fígaro, Koldo Gutiérrez, Edurne Iriondo Plaza, Arantzazu Luzarraga Iturrioz, Lucía Meyiro, Iñaki Olarra, Alfredo Olarra, Jesús Mª Platón Cabello, Manuela Varona, Kaizen Vegas and Juan Viedma Vega.
A detailed inventory of its contents has been created to leave a record of its existence outside the box. In this way, participants reflect on their role as authors in the transformation of cultural codes over time and on the relationship between object, image and text.
This inventory will be on display during Prototipoak, Biennial of New Artistic Forms in Azkuna Zentroa, after which the Time Capsule will be sealed and hidden in a niche of the atrium of the building.
Leer más
Domingo, 21 Mayo, 2023 - 09:58

Reverse Archaelogy 43°15’35”N2°56’14.9”W is a Time Capsule that will be hermetically sealed as a testimony to the current ecological and historical moment. It contains a selection of objects gathered by students of the Master in Practice and Theory in Contemporary Arts and Culture at the UPV/EHU and Azkuna Zentroa. During a workshop of ten days, they reflected on their role as authors in the transformation of cultural codes over time and on the relationship between object, image and text.
A detailed inventory of their contributions will be exhibited in the Exhibition Hall of Azkuna Zentroa during Prototipoak, Biennial of New Artistic Forms. A printed catalogue will also be distributed, in order to leave a record of the Time Capsule's contents outside the box.
On the 2nd of June, the Time Capsule will be handed over to the care of Azkuna Zentroa, and placed into a niche of the central atrium, where it will remain hidden from sight and unopened for a thousand years.
Leer más
Lunes, 20 Febrero, 2023 - 13:00
El 1 de marzo a las 19:00 presentaremos un viaje personal por los mapas de la colección del Museo San Telmo a través de los dispositivos diseñados para Atlas de un Imperio de Papel, el trabajo realizado para Museo Bikoitza. Entradas: Libre hasta completar aforo.
Esta presentación será emitida en streaming a través del canal de YouTube de San Telmo Museoa
Leer más
Martes, 7 Febrero, 2023 - 12:00
Curators Kim Bouvy and Mariska van den Berg invited Iratxe to talk about the film Under the Wing for Radio Paleis Maashaven. Taking some audio fragments from the film as a starting point, we will converse about the translation between sound and image and radio as public space.
The live broadcast took place from the Sculpture Park at Art Rotterdam, and can be found now in Operator Radio or Spotify.
Leer más
Martes, 17 Enero, 2023 - 09:30
EITB Kultura ha hecho un reportaje sobre 'Atlas de un Imperio de Papel' que realizamos para el programa Museo Bikoitza en el San Telmo Museoa de San Sebastián. Se puede ver aquí.
Leer más
Miércoles, 21 Septiembre, 2022 - 19:24
Leer más
Miércoles, 20 Julio, 2022 - 10:21
Atlas de un imperio de papel es una cartografía del Museo San Telmo en Donostia / San Sebastian a través de los antiguos mapas de su archivo. Tras digitalizar los documentos, los artistas Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum han creado una aplicación informática que traza un recorrido aleatorio por un mundo cuyos únicos confines son los de la propia colección del museo. Así, Atlas de un imperio de papel pone al mundo a la escala del museo, dirigiendo la mirada desde su edificio hacia la ciudad, la provincia, el estado, el continente, hasta llegar a las antiguas colonias.
Atlas de un imperio de papel se realizó para Museo Bikoitza (Museo Doble), un programa anual de relecturas de la colección del Museo San Telmo y su relato museográfico. La inauguración es el 28 de julio del 2022 a las 11:00, y el trabajo estará expuesto durante un año tras lo que pasará a formar parte de la colección del Museo.
Leer más
Miércoles, 20 Julio, 2022 - 09:07
Para el proyecto Atlas de un Imperio de Papel hemos pedido a nuestra amiga, artista y encuadernadora Nobuko Hayashi que produzca un libro encuadernado a mano para utilizar como una pantalla de proyección. Junto con el experto Henk Roest de Boekbinderij Roest ha realizado un tomo de grandes dimensiones. Abierto el libro mide 70 cm por 100 cm y cuenta con 540 páginas en blanco cosidas a mano.
Leer más
Domingo, 17 Julio, 2022 - 20:35
La división rígida entre las categorías de bellas artes y etnografía en los museos de patrimonio cultural es un tema puntiagudo. Cualquier intento de restablecer el equilibrio entre las dos tiende a encontrar resistencia en cuanto se desafían los valores y convenciones fundamentales de los que los museos derivan su autoridad.
Con el programa de Museo Bikoitza, sin embargo, el Museo San Telmo ha abierto generosamente un espacio pionero de experimentación entre las dos categorías. Ha otorgado un papel destacado a las prácticas artísticas en el desarrollo de enfoques innovadores sobre su colección etnográfica y sus narrativas de exposición.
Para llevar a cabo este cometido se requiere una cierta sensibilidad cultural y la capacidad para mirar más allá del horizonte de la propia disciplina. Por eso, tras una cuidadosa deliberación, nos complace nominar a Hinrich Sachs como nuestro sucesor en el proyecto del Museo Bikoitza.
Leer más
Domingo, 26 Junio, 2022 - 17:10
En julio de 2021 recibimos la invitación para trabajar en los archivos del Museo San Telmo en Donostia / San Sebastian, y producir una obra que ofrezca una relectura la colección etnográfica y su museografía. Se trata de un encargo en el marco del Museo Bikoitza, un programa iniciado por el artista Asier Mendizabal, y en el que han trabajado artistas como Ibon Aranberri, Erlea Maneros o Jose Mari Zabala.
Leer más