Mayo 2025

Inauguración "Teatro de Sombras" en StadsGalerij Breda - Witte Rook

La exposición Teatro de Sombras muestra el resultado artístico del proyecto Las Lanzas donde Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum han investigado la procedencia y el significado de varias copias de la pintura La Rendición de Breda de Diego Velázquez.

Se inaugurará el 6 de junio 2025 a las 19.00 en el StadsGalerij de Breda, y se podrá visitar hasta el 13 de julio.

Teatro de Sombras

Un tríptico sobre relaciones de poder, representación y la larga sombra de la historia.

Teatro de Sombras es una instalación con tres canales de vídeo, y el resultado artístico de dos años de investigación en torno a las copias de La Rendición de Breda de Diego Velázquez, así como de los espacios semi-públicos en los que se exhiben estas copias en la ciudad holandesa. El proyecto parte de la premisa de que el contexto determina el significado de una obra de arte. El original, por ejemplo, se encuentra en el Museo del Prado en Madrid y celebra la victoria de los españoles tras el Sitio de Breda. En cambio, en el Museo Stedelijk de Breda, la ‘derrota’ no impide que una de las copias ocupe un lugar central de la exposición dedicada a la grandeza de la familia real Orange-Nassau. Y finalmente, la copia exhibida en el Ayuntamiento de la ciudad sirve de fondo para cientos de fotos de bodas civiles que se celebran allí al año.

La instalación reúne las diferentes copias del cuadro una junto a la otra, destacando situaciones cotidianas que ocurren alrededor de ellas. En el museo municipal, por ejemplo, el equipo de conservadores cuelga cuidadosamente un lienzo de Kees Maks de 1903 en su ubicación dentro de la exposición permanente. En el Ayuntamiento, estudiantes de la Escuela de Arte y Diseño St. Joost recrean una manifestación de okupas de los años 70 frente a la copia realizada por Fernando Coll en 1931. En el Museo del Prado, diplomáticos de la Embajada de los Países Bajos en Madrid posan ante el original de 1634, mientras que en la Academia Militar, cadetes uniformados se cuadran ante la copia de André-Julien Prévost, de 1872.

Desde aquí hasta ahí screening at Kurzfilm Hamburg

Our 2007 video "Desde aquí hasta ahí" will be screened at the Kurzfilm Festival Hamburg, in a special programme on Social Housing curated by Florian Wüst. It was filmed at the height of the Spanish property bubble. The video explores the notion of home within the context of the urban expansion of Vitoria-Gasteiz, the capital of the Basque Country. It follows young adults who prepare for a new stage in their lives: How to plan the furnishing of a recently purchased apartment yet to be finished? How to cater for the birth of the first child? These personal experiences are juxtaposed with documentation of a lottery organized by the authorities to allocate subsidized houses and of activists claiming the refurbishment of empty buildings in the center of the city.