Justo a la salida del salón de bodas del Ayuntamiento de Breda, una copia del cuadro 'Las Lanzas' de Velázquez, también conocido como 'La Rendición de Breda', ha servido de fondo de cientos de fotografías tomadas al acabar las ceremonias matrimoniales.
Los artistas Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum han hecho un llamamiento a los residentes de Breda para que busquen en sus álbumes y envíen estas fotos para una gran exposición colectiva. El resultado podrá verse en Nieuwe Veste durante el Mes de la Historia de Breda.
Entre las fotos recopiladas hay muchas especiales. Algunas en blanco y negro se remontan a los años sesenta. Una gran variedad de familias, vestidos de novia y peinados han pasado por allí y siempre con un elemento en común: la pintura al fondo como testigo silencioso del paso del tiempo.
El lienzo también está escenificando un momento solemne: la Rendición de Breda, cuando Justinus de Nassau entrega las llaves de la ciudad a Ambrosio Spinola, el general de la armada española, tras el asedio de la ciudad. Esta pintura es una copia realizada por Fernando Coll en 1931. La pintó a partir del cuadro original del pintor Diego Velázquez que se encuentra en el Museo del Prado en Madrid.
Después de la exposición, las fotos de bodas pasarán a formar parte de la colección del Archivo Municipal de Breda y del proyecto artístico de Jaio y van Gorkum. Hasta finales de octubre del 2024, se pueden enviar al correo electrónico lanzas@witterook.nl.
El 4 de octubre, los artistas darán una conferencia en el Stedelijk Museum Breda. Hablarán sobre el proyecto que están llevando a cabo por invitación de Witte Rook, y sobre su investigación sobre la procedencia de las copias del cuadro de Velázquez. Monique Rakhorst, curadora de arte antiguo del museo, estará presente en la conferencia para ofrecer una perspectiva histórica sobre el lienzo.
Calendario:
1 de octubre – 24 de noviembre 2024:
- Exposición en Nieuwe Veste, Molenstraat 6, 4811 GS Breda.
4 de octubre a las 15:00:
- Conferencia de Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum en Stedelijk Museum Breda.
11 de octubre a las 19:00:
- Inauguración en Nieuwe Veste
Diego Velázquez y las tres copias de Breda
La pintura original de 'Las Lanzas' o 'La Rendición de Breda', realizada en 1635, es considerada una obra clave dentro del canon de las artes visuales españolas. El significado político de la representación es evidente: glorifica un Imperio español que, en realidad, en aquel momento comenzaba ya a declinar.
Pero, ¿qué ocurre con las copias que se encuentran en Breda? Además de la que se encuentra en el Ayuntamiento, el Stedelijk Museum Breda tiene también una pintada por Kees Maks, que es incluso más antigua. Hasta hace pocos años estaba colgada en el café del Museo, pero ahora ocupa un lugar destacado en la exposición permanente dedicada a la relación de la ciudad con los Orange-Nassau. Y además, hay una tercera copia en una sala de espera del Castillo de Breda, a la vista de los jóvenes cadetes que se forman en la Real Academia Militar.
La pregunta es si el papel que desempeñan estas pinturas en sus distintos contextos puede aún vincularse con la imagen que representan. ¿Determina el entorno donde se colocan el significado de las obras de arte?
Por invitación de la plataforma artística Witte Rook, los artistas Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum investigarán durante el año 2024 el papel de las distintas copias de Las Lanzas. A través de documentación en vídeo y fotografía, así como intervenciones escenificadas, buscan poner en evidencia la coherencia entre las diferentes versiones, prestando especial atención a las situaciones cotidianas que ocurren alrededor o frente a los lienzos. ¿Qué patrones comunes pueden identificarse en ellas y en qué se diferencian unas de otras?
Witte Rook
Witte Rook es una plataforma dedicada a la investigación, la experimentación y la reflexión en el campo de las artes visuales profesionales en Breda, con un enfoque en cuestiones sociales. Su programa se basa en ofrecer tiempo, espacio y contexto a través de proyectos a largo plazo, en los que la voz del artista ocupa un lugar central. En 2020, Witte Rook, junto con el Stedelijk Museum Breda, inició una serie de proyectos artísticos para situar la historia compartida entre los Países Bajos y España en una perspectiva contemporánea. En el marco de estos proyectos sobre España, el dúo de artistas Iratxe Jaio y Klaas van Gorkum inició una residencia artística en Witte Rook bajo el título Las Lanzas.